Nombres de técnicas de Boxeo

Portal de información de centros.

Nombres de técnicas de Boxeo

Cuando empecé con el boxeo y la locura de los nombres

Recuerdo la primera vez que pisé un gimnasio de boxeo, esa mezcla de nervios y ganas, y que el entrenador me soltara un: “Vamos a trabajar los jab, cross y hook”. Yo, que no tenía ni idea de nada, me quedé con cara de póker. Pero es que claro, los nombres de técnicas de boxeo son como un idioma aparte, ¿no? Y eso es justo de lo que quiero hablar hoy, porque hay un montón y casi todos tienen su rollo, su historia y, a veces, hasta un poco de misterio.

El jab: el rey del ring

Vale, el jab es ese golpe corto, rápido, que usas para tantear al rival, para mantenerlo lejos o para preparar un combo. Todos lo conocen, pero pocos lo dominan de verdad. Es como ese amigo que siempre está al loro, pero nunca se mete en problemas, ¿me entiendes? Pues el jab es así, siempre presente, pero nunca el más “guarro”.

El cross: el golpe que busca la gloria

Después del jab va el cross, que es básicamente un directo poderoso con la mano trasera. Aquí sí que hay intención. Es el golpe que quieres que conecte para que el público se levante y el entrenador te grite “¡Eso!” desde la esquina. Lo mismo que el jab, pero con más punch y más riesgo. A veces se confunde con el derecho, pero no es lo mismo. Bueno, creo que eso es, sí.

Hook, o gancho, esa cosilla que te puede cambiar la pelea

Luego está el hook, o gancho, que es ese golpe curvo que entra por el lateral, buscando la mandíbula o las costillas. Es un clásico, y uno de mis favoritos. Lo malo es que si te pasas, te quedas demasiado expuesto, pero si lo haces bien, uff, es una maravilla. Y no sé si lo dije antes, pero en inglés se dice «hook», y algunos entrenadores lo llaman así para sonar más pro, supongo.

¿Y qué me dices del uppercut? Ese golpe que parece salido de una peli de artes marciales

El uppercut es como un golpe sorpresa. En vez de ir horizontal, va hacia arriba y suele pegar debajo de la barbilla. Es un clásico para levantar al oponente o para rematar una combinación. Tiene nombre en inglés, pero también se usa mucho en español, “uppercut” suena más duro, no sé si es cuestión de marketing o solo por sonar guay.

Movimientos defensivos y sus nombres curiosos

Pero no todo es golpear, que en el boxeo también hay que saber esquivar y protegerse. Aquí vienen nombres como el slip, que es básicamente un movimiento de cabeza para esquivar el golpe sin retroceder. Me gusta pensar que es como bailar, aunque con menos música y más sudor.

  • Slip: esquivar el golpe moviendo la cabeza lateralmente.
  • Bob and weave: una combinación de agacharse y moverse de lado a lado para evitar golpes.
  • Parry: desviar el golpe con las manos, usando la guardia.

¿Cuántas técnicas hay de verdad? Ni idea, pero muchas.

Ahora que lo pienso, hay tantas técnicas y nombres que a veces me lío. ¿Se escribe “bob and weave” o “bob an weave”? Bueno, da igual, se entiende. Y hay otros que son más modernos, como el “peek-a-boo”, que es una guardia más cerrada y agresiva popularizada por Tyson. Pero no sé si esto cuenta como técnica o estilo, aunque vaya, también es parte del tema, ¿no?

Combinaciones y nombres que suenan a magia

Luego están las combinaciones de golpes, que no tienen un solo nombre, pero sí apodos que se quedan en el gym. Por ejemplo, el “1-2”, que es simplemente jab y cross, pero suena a código secreto. O el “double jab”, que es dar dos jabs seguidos, para confundir o abrir la defensa.

El overhand, ese golpe que parece más de película

Otro que me gusta mencionar es el overhand, que es un directo curvo, lanzado de arriba hacia abajo. Se usa para atravesar la guardia del rival y suele ser devastador. Suena complicado, pero básicamente es un gancho potente y recto a la vez, jeje. Creo que me expliqué mal pero bueno.

El clinch y otras técnicas menos glamourosas pero igual de útiles

Ah, y no olvidemos el clinch, que es cuando los boxeadores se agarran para parar la pelea un momento, recuperar aire o cansar al otro. No es un golpe, pero sí una técnica defensiva y hasta estratégica. A veces los comentaristas lo critican, pero yo creo que es parte del juego.

Vale, ya sé, me estoy enrollando y la cabeza me va a estallar si no termino ya. Pero antes de irme, quiero decir que estos nombres de técnicas de boxeo no son solo palabras, tienen alma, historia y sudor detrás. Así que la próxima vez que escuches “jab” o “uppercut” piensa que hay todo un mundo detrás, no solo golpes al aire.

Y nada más, que me voy a descansar que ya con esto me siento un poco como un boxeador después de 12 rounds. Hasta la próxima, y no olvides darle un buen jab a la vida.

Reseñas y opiniones de este escrita por personas

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Escribe tu opinión, review, reseña

Facebook
Twitter X
Email
Imprimir
X
WhatsApp
Picture of Andrés Castillo
Andrés Castillo
Soy Andrés Castillo, especialista SEO y apasionado de la innovación digital. Con 25 años de experiencia en el mundo online y un interés especial en los servicios que mejoran la vida diaria, he creado esta plataforma para ayudarte a encontrar de forma rápida y sencilla los mejores gimnasios, centros deportivos, estudios de pilates, yoga, boxeo y otros servicios locales, ahorrándote tiempo y esfuerzo en tu día a día.

Últimos artículos de nuestro blog